Bienvenida
Arq. Jorge Luis Osuna Ontiveros
El Ayuntamiento de Culiacán a través del Instituto Municipal de Vivienda (INMUVI) trabaja fuertemente, todos los días, por garantizar un derecho humano fundamental: la vivienda, esa es nuestra misión.
Es en el hogar, en donde las personas constituyen sus valores, es el espacio en el que se obtienen los principios de convivencia para construir y transformarnos como una mejor sociedad.
Dando puntual seguimiento a la política social en materia de vivienda de la Cuarta Transformación, que encabeza el Presidente de la Nación, Lic. Andrés Manuel López Obrador; en Sinaloa, el Gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya y en nuestra ciudad capital del bienestar, Alcalde, MC. José Ernesto Peñuelas Castellanos, nos ocupamos en que el Programa Municipal de Vivienda, mediante sus distintas modalidades, se dirija a las familias de escasos recursos económicos (en situación de vulnerabilidad) y sin intermediarios.
El INMUVI forma parte de una nueva etapa de gobierno, en donde estamos aplicando con responsabilidad, cada una de las acciones, lineamientos y objetivos que están plasmados en el Plan Municipal de Desarroll0 2021-2024, que busca mejorar la calidad de vida y bienestar de cada sector de la población culiacanense.
Uno de los valores que nos rige es la calidad, es por ello, que trabajamos en la mejora continua de nuestro servicio, agilizando nuestros procesos para el cumplimiento de nuestra misión: que las familias de Culiacán (zona urbana y rural) cuenten con un espacio digno para habitar y desarrollarse plenamente.
Código de Ética y Valores
Desempeñar el ejercicio de la profesión con una actitud pro-activa, innovadora, vanguardista, con visión de futuro en la promoción de cambios operativos que mejoren el desempeño del Instituto y de la Administración Pública. Ser líder que constituye y motiva al equipo de trabajo para lograr las metas y objetivos. Ser un promotor de valores morales, éticos y sociales, así como la calidad en el servicio.
Es obligación conocer, respetar y cumplir los mandatos de la Constitución Política de México, las leyes y reglamentos que regulan su trabajo, acciones en el desempeño de las funciones se realizarán con estricto apego al marco jurídico y estado de derecho, evitando que las interpretaciones afecten el ejercicio del Instituto o a los intereses de la sociedad.
Desempeñar cada una de las funciones con esmero, dedicación, profesionalismo y vocación de servicio y responder por las consecuencias que resulten de su actuación en el ejercicio de sus servicios, de manera que sus actos generen a la ciudadanía confianza en el Instituto y en el gobierno; denunciar y no ser cómplice de aquel que no respete leyes y reglamentos.
Avanzar en el cumplimiento de la meta, de propiciar a cada familia una vivienda digna y decorosa, para incentivar la convivencia familiar y fomentando mayores valores cívicos.
Dar un trato justo, digno y asesorando a todos los demandantes de vivienda, con profundo sentido de equidad, justicia y respeto a la dignidad del ser humano.
Buscar fuentes alternativas de ingresos para el logro de las metas del Instituto de Vivienda. Promover y gestionar mecanismos de financiamiento para construcción, adquisición y mejoramiento de la vivienda para aquellas personas que no son sujetas a créditos tradicionales.
Contribuir al ordenamiento territorial e impulsar el desarrollo y fomento de la vivienda económica y social en el Municipio.
Fortalecer al Instituto de Vivienda como organismo rector de las políticas y acciones de vivienda.
Gestionar recursos públicos en los tres órdenes de gobierno para promover acciones de vivienda. Promover la entrega de acciones de vivienda en su modalidad de mejoramiento, ampliación de manera integral y/o construcción de vivienda, con supervisión conjunta de la autoridad local donde se realiza la acción para que ésta no sufra cambios.
Promover la cultura de pago para fomentar la autoconstrucción de vivienda social en el municipio y sus comunidades.
Implementar esquemas de financiamiento accesibles para las personas de bajos ingresos.
Simplificación administrativa en materia de desarrollos habitacionales y escrituración.