El Desarrollo social y humano representa una prioridad para el Gobierno de Culiacán, por ello, dentro de las acciones primordiales se plantea cerrar la brecha de desigualdad y erradicar la discriminación en todas sus modalidades, por lo tanto, dentro del Plan Municipal de Desarrollo en su Eje V denominado del “Bienestar Social”, en su Programa 1 combatiendo el rezago social y en sus objetivos específicos, 1.1. Promover acciones de desarrollo social que generen bienestar social en zonas con mayor marginación, 1.4. Dar mayor atención a las demandas sociales más sentidas de la población de sindicaturas y colonias urbanas del municipio para mejorar su calidad de vida, 1.6. Gestionar nuevas fuentes de financiamiento público y privado para canalizarlo a las áreas que registren mayor rezago social, 1.7. implementar acciones concretas para atender las necesidades más apremiantes de las personas en situación de pobreza extrema.

En este contexto, el Programa Municipal Vivienda, contempla acciones para mejoramiento de vivienda para familias que por su condición socioeconómica carecen de recursos que les permitan ejecutar las acciones en mención o bien aportar un complemento a programas de vivienda promovidos por otras instancias; con estas acciones se contribuye al abatimiento de los indicadores que determinan la precariedad de la vivienda.

El Programa Municipal de Vivienda 2019 busca contribuir a la igualdad de oportunidades para que todos los culiacanenses mejoren su calidad de vida mediante el acceso a una vivienda digna. Se integra por las 3 vertientes:

a) Construcción de Cuartos Dormitorios

b) Ampliación de Vivienda

c) Mejoramiento General de Vivienda

Construcción de Cuartos Dormitorios

Básicamente, va dirigido a familias que viven en hacinamiento según información oficial detectada en el levantamiento de CUIS, entendiéndose por hacinamiento, aquella situación en que en una habitación pernoctan 3 o más personas.

Ampliación de Vivienda

El piso de tierra constituye uno de los indicadores de marginación que determinan la precaria situación de la vivienda, no solo respecto a los materiales de construcción, sino que es además, un factor que favorece la presencia de enfermedades diarreicas, parasitarias y respiratorias agudas; en este contexto, se contempla el programa de Ampliación de Vivienda, el cual contempla la construcción de Piso Firme, con el objeto de contribuir a la disminución de la marginación respecto a la variable de viviendas particulares con piso de tierra a través de la construcción de piso de cemento, elevando la calidad de vida de los culiacanenses.

Mejoramiento General de Vivienda

Contempla acciones diversas de mejoramiento de vivienda, sujetándose a la disponibilidad financiera dando prioridad a las vertientes antes mencionadas, pudiéndose incluir trabajos de enjarres, terminación o reparación de muros, instalaciones eléctricas, entre otras.