Una de las prioridades para el H. Ayuntamiento de Culiacán que preside el Lic. Jesús Estrada Ferreiro es que durante esta emergencia sanitaria que se vive por el Covid-19 se mejoren las condiciones de vida de la población culiacanense y el tema de la vivienda es fundamental para ello.
Atendiendo la instrucción del Presidente Municipal, el Instituto de Vivienda de Culiacán arrancará el Programa Emergente de Vivienda, que tiene como propósito garantizar este importante derecho a las familias en situación de vulnerabilidad y que sobre todo en estos momentos de la pandemia, necesitan de una vivienda digna.
Objetivo.
De acuerdo a la nueva política de vivienda promovida por el actual gobierno municipal, garantizar el derecho a una vivienda adecuada a la población sin distingo alguno.
Objetivo Específico.
1.- Entregar más de 500 acciones de vivienda durante este 2020 en dos etapas, ejecutándose la segunda de manera extraordinaria con una inversión de 16 millones de pesos (dieciséis millones de pesos 00/100 M.N.),garantizándose total transparencia en la aplicación de dichos recursos municipales.
2.- Atender los problemas de hacinamiento y mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas de la población que así lo requiera.
Población Objetivo.
Particularmente la población vulnerable que también por algún motivo derivado de la actual contingencia sanitaria, requieren de este apoyo y cumplen con la normatividad y Reglas de Operación de dicho programa.
Cobertura.
El programa se implementará por igual, tanto en la zona urbana como en la zona rural, logrando un alcance en la alcaldía central, en lo que corresponde al casco urbano y las 17 Sindicaturas.
Requisitos.
Los apoyos del programa se asignarán acorde a los requisitos establecidos en la convocatoria correspondiente y a los criterios y procedimientos de elegibilidad que corresponden a esta instancia con base a las Reglas de Operación.
Los documentos que se deben presentar de manera digital para la solicitud son:
- 1. Identificación Oficial Vigente.
- 2. CURP (Titular y dependientes económicos).
- 3. Acta de Nacimiento (del titular y dependientes económicos).
- 4. Acta de Matrimonio o Constancia de Situación Conyugal.
- 5. Título de Propiedad Inscrita ante el Registro Público.
- 6. Constancia de Residencia.
- 7. Comprobante de Domicilio (luz o agua).
- 8. Comprobante de Ingresos.
- 9. El solicitante deberá llenar el Cuestionario Único de Información Socioeconómica.
Características del Programa Emergente de Vivienda.
En sus cuatro modalidades:
1.- El Programa de Cuarto Dormitorio: consiste en la construcción de una recámara adicional en el terreno que sea propiedad del beneficiario/a.
2.- El Programa de Pisos: consiste en la construcción de 16 metros cuadrados de piso firme al interior de una vivienda que cubra los requisitos de elegibilidad, establecidos en las Reglas de Operación.
3.- El Programa de Techos: consiste en la construcción de 16 metros cuadrados de techo firme a realizarse en una vivienda que cubra los requisitos de elegibilidad establecidas en las Reglas de Operación.
4.- El Programa de Pie de Casa: consiste en la construcción de una acción básica de vivienda que cuenta con baño, cocina y área de usos múltiples, la cual se construirá en terreno propiedad del beneficiario/a.
El Instituto de Vivienda de Culiacán consciente de las condiciones actuales sanitarias y atendiendo las medidas de prevención del cuidado de la salud pública, pone a disposición del solicitante una plataforma virtual con un chat en línea en www.viviendaculiacan.mx o una ventanilla digital de atención con acceso a información completa para trámites, a través de vía whatsApp al número 6677 57 25 01 o bien, se puede comunicar vía telefónica al 6677 165747.