Para ser beneficiario (a) del Programa se deberá cumplir y acreditar los siguientes requisitos:

  1. Ser jefa o jefe de familia mayor de edad (18 años).
  2. Residir en unidades territoriales del municipio de Culiacán y en su caso ser propietario (a) o poseedor del terreno sobre el que la edificación objeto de este beneficio se aplicará.
  3. No ser beneficiario (a) de otra ayuda económica de la misma naturaleza, no ser persona beneficiaria de algún otro Programa operado por el Instituto de Vivienda del Municipio de Culiacán, Sinaloa.
  4. Documento oficial que acredite la propiedad.
  5. Población con ingresos menores a la línea media del bienestar.

Aceptar por escrito los compromisos originados con motivo de su incorporación al padrón de beneficiarios (as) del Programa Social mediante firma en Carta Compromiso Bajo Protesta de Decir Verdad; los cuales son:

1. El beneficiario (a) manifiesta que reúne los requisitos de edad, residencia y en su caso titularidad de la propiedad.

2. El beneficiario (a) manifiesta que no cuenta con otra ayuda de la misma naturaleza.

3. El beneficiario (a) se compromete a prestar las facilidades pertinentes para la materialización del beneficio, así como a dar un uso adecuado al mismo de acuerdo con sus fines.

4. El beneficiario (a) se compromete a proporcionar toda la información que le sea requerida para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Programa con arreglo al contenido del aviso de privacidad y tratamiento de datos personales que se les proporcione y que habrá de obrar para su consulta en cualquier tiempo en la página electrónica del Instituto de Vivienda del Municipio de Culiacán, Sinaloa.

5. El beneficiario (a) se compromete a conducirse con respeto y decoro frente al personal responsable de operar y ejecutar el Programa.

6. Todas las solicitudes quedan a disponibilidad de la Suficiencia Presupuestal.

Para la correcta conformación del expediente físico, el o la solicitante habrá de presentar:

  1. Solicitud de Inscripción.
  2. Identificación Oficial.
  3. Acta de Matrimonio.
  4. Acta de nacimiento del solicitante y de todos los miembros de familia.
  5. CURP del solicitante y de todos los miembros de familia.
  6. Documento oficial que acredite la propiedad.
  7. Constancia de residencia.
  8. Comprobante de Ingresos.
  9. Carta bajo protesta de decir verdad de no haber recibido apoyo a la vivienda.
  10. CUIS (Cuestionario Único de Información Socioeconómica) con firma del (la) solicitante.
  11. Los que determine la instancia ejecutora y que resulten necesarios e idóneos para el adecuado trámite de la solicitud que corresponda.

Dicho expediente quedará bajo resguardo del Instituto de Vivienda del Municipio de Culiacán, Sinaloa, y será revisado por el Órgano Interno de Control del INMUVI, quien deberá expedir una constancia de validación de documentación.

Cubiertos los requisitos anteriores; previa convocatoria de la Dirección General del INMUVI, se instalará un Comité Dictaminador, quien se encargará de la selección de los beneficiarios (as) del programa y estará conformado por:

  1. Director General del INMUVI.
  2. Titular del Órgano Interno de Control del INMUVI.
  3. Encargado del Área de Administración y Finanzas del INMUVI.
  4. Encargado de Promoción y Gestión de Créditos y Subsidios del INMUVI.
  5. Un representante del Consejo Consultivo del INMUVI.

En caso de que se presente una situación de contingencia, desastre o emergencia, los requisitos y documentación a presentar para la inclusión de las personas en el Programa Social, pueden variar, en cuyo caso, se emitirán los lineamientos específicos mediante acuerdo ante la Junta Directiva de la instancia responsable.